Manejando
las Transiciones Turbulentas
Artículo
de José Stevens, de la Escuela de Chamanismo Power Path
17
de octubre de 2022
Como ya saben muchos de ustedes, esta es una época de transiciones turbulentas, incluyendo las personales, sociales, globales, climáticas, experienciales, internas, externas, físicas, espirituales, emocionales y mentales. En otras palabras, casi todas las maneras posibles
Algunos de nosotros no manejamos bien las
transiciones, las encontramos agotadoras, temibles, molestas y desafiantes.
Algunos las encontramos excitantes, energizantes, interesantes, e incluso
fascinantes. Los psicólogos de niños, los padres y los maestros tienden a notar
diferencias en los niños con respecto a cómo manejan las transiciones. A
algunos no les importan mucho y a otros sí les importan. ¿Qué son estas
transiciones a las que nos referimos?
Bueno, para un
chico puede ser la transición de estar despierto a dormir, o despertar después
de dormir; pueden estar muy gruñones, caprichosos, incluso gritar sus
protestas. Otra transición que experimentan los niños es cuando los dejan al
cuidado de alguien o en la escuela; para algunos lo es cuando los retiran, una
vez que se han acomodado a su nuevo entorno. En estos días de tantas familias
divididas o situaciones de custodia conjunta, a los niños se les pide que pasen
el fin de semana con un padre y los días de semana con el otro padre o algún
otro programa acordado. A veces los padres se han vuelto a casar, empezaron una
nueva familia o entraron en una familia ya constituida. Hacer toda esta
transición es aún más desafiante, especialmente si hay complicaciones como
conflictos, manipulación, o resentimiento.
Cómo los niños manejan estas transiciones
puede ser muy difícil para todos los involucrados; puede haber lágrimas, apegos,
gritos y toda una variedad de reacciones más bien desagradables. Después puede
no haber problema, o puede haber escenas como el retiro, o pegarle a otros
niños, negarse a participar y demás. Algunos chicos se hacen adultos y tienen
los mismos patrones de transiciones difíciles, y otros chicos los superan
completamente y dan la bienvenida a los cambios en su vida posterior. Obviamente
está involucrado un sentido de seguridad, pero en algunos casos el niño viene
de un entorno que lo apoya mucho y no tiene una causa externa o evidente para
comportarse de estas maneras. En una familia de 4 puede que solo uno tenga
transiciones difíciles
Ahora miremos a
las transiciones en cuanto a la edad del alma. Las almas infantes tienden a
buscar situaciones de vida que tengan transiciones menos difíciles. Pueden
vivir en pueblos pequeños que permanecen sin cambios por generaciones, o buscar
empleo en la fábrica o industria local donde se quedan hasta su retiro muchos
años después.
Durante ciertas épocas, una carrera militar o
en el gobierno solía prometer esa estabilidad. Pertenecer a una iglesia local
durante muchos años también prometía estabilidad, cuando otros cambios sociales
no se podían controlar. Hay muchas canciones de música country sobre volver al
hogar, al pueblo donde las cosas eran buenas y estables. Las almas más antiguas
y maduras tienden a dar la bienvenida a los cambios o al menos aceptarlos como
parte de los desafíos mayores de la vida que no pueden ser evitados. Siempre
podían encontrar cambios al elegir trabajo, viajes, oportunidades educativas y
estilo de vida. En el pasado eran las que se iban del hogar para buscar
oportunidades de crecer. Las almas en el nivel infantil solían salir para
buscar influencia, poder, fama y fortuna.
Según dónde vive
uno en el mundo, hay largos periodos sin cambios o hay cambios disruptivos
masivos que tienen que ver con guerras, pestilencia, esclavitud, hambruna,
conversión, cambio climático y catástrofes locales como terremotos, huracanes,
inundaciones y erupciones volcánicas. A las almas más jóvenes simplemente no
les ha ido bien en esa clase de eventos
y situaciones. Ahora mismo hemos entrado tal vez en el tiempo de mayores
cambios que la raza humana haya visto jamás. Cada institución es afectada, cada
país, cada sociedad está sujeta a los medios globales, medios sociales,
difusión de noticias al instante, que impactan sobre el mundo entero. En otras palabras,
ya no hay lugar donde esconderse. Hay efectos de cambio climático en aumento, la
amenaza de una guerra nuclear, terremotos económicos como la inflación intensa
que influye sobre todo el mundo, cadenas de suministro interrumpidas,
inseguridad alimentaria, colapso de gobiernos, cambios políticos y disrupciones
de todo tipo. Estos son los comienzos de los tiempos más turbulentos de
transición que el mundo haya visto, y están diciendo mucho, porque ha habido
muchas épocas en que todo el mundo ha sido impactado intensamente.
¿Cómo lo enfrentamos? La población del mundo
ahora es demasiado grande para que una persona cambie el impacto sobre cientos
de millones de personas. Muchos estarán perturbados, muchos morirán muertes
tempranas debido a circunstancias no controladas. Cuando hay un terremoto o una
avalancha, uno solo puede esperar que termine y enfrentar las secuelas lo mejor
que puede. Algunos no estarán preparados para cambios tan dramáticos y
repentinos, y perecerán o irán por el costado del camino. ¿qué se puede hacer?
Realmente mucho se puede hacer si uno está preparado y no se resiste al cambio.
Aquí van algunas maneras de prepararse y
enfrentarse con lo impensable:
Siempre acepta lo
que sucede como si lo hubieras elegido, aun cuando no estés de acuerdo.
Haz lo que puedas para ayudar de manera local,
pero date cuenta de que no puedes salvar al mundo entero ni a las masas.
Acepta las transiciones como parte de una
transformación mayor. Siempre hay nacimientos y muertes, a veces más de uno que
de otro.
Hazte el hábito de
bendecir a todos y a todas las cosas tanto como sea posible.
Abstente de juzgar
lo más que puedas. Ninguno de nosotros conoce las ramificaciones de cada
decisión tomada.
Respecto a las
cosas que no puedes controlar, date cuenta de que solo es una película
proyectada sobre una pantalla. La pantalla no es influida por lo que proyectan
sobre ella. Tú no eres la película; solo eres la pantalla
Toma algo de
distancia de todo el drama. sé tan neutral como puedas. Abre tu corazón,
encuentra bondad y generosidad en él, así como compasión y perdón. Cultiva la
gratitud sin importar cuán terrible te parezca el evento.
Estar tan presente como sea posible en cada
momento de vigilia. Toma conciencia de que el momento presente es eterno. Lo
que está ocurriendo está saliendo de la realidad.
Presta atención a tu percepción conciente, a
tu consciencia, a tu presencia. Son las únicas cosas con que puedes contar, la
única estabilidad, la única realidad en un mundo ilusorio. Son lo que te
conecta con todos y con todo, incluso con lo que parece ser tu peor enemigo.
No hay crisis para
que el que no ve crisis.
Toma conciencia de qué marco le das a las
cosas, cómo interpretas el mundo a tu alrededor. Toma conciencia de tus
opciones en cuanto a cómo juzgar las cosas.
Recuerda que la ira se origina en el miedo y
el miedo se origina en la ilusión de la separación. El miedo es sufrimiento
innecesario e injustificado.
La adrenalina no
necesariamente es miedo, sino un llamado a la acción.
Sé intrépido. No tengas miedo, y golpea como el
rayo, o sea, haz tu elección cuando el momento es el correcto.
Comparte lo que
tienes con quien lo necesite. Siempre habrá más.
Médico: cúrate a
ti mismo. no te dejes cegar por la luz. Mira tu sombra para sanarte a ti mismo.
Donde tropiezas, allí está tu tesoro. Tropiezas
donde no estás mirando ni prestando atención.
Permanece en tu propio camino. Pregunta si
otro necesita ayuda, pero no te metas.
No encuentres significado y autoestima en los
dramas ajenos ni en los propios.
El sonido puede sanar cuando se usa
apropiadamente. Evita el clamor excesivo. Busca paz en tu interior.
Mira alrededor y verás que no hay nada fuera
del Espíritu. Dios es.
Ríe a menudo,
juega a menudo, canta a menudo.
No te prives del placer. Simplemente no lo
necesites para estar completo o gratificado.
No tienes que
hacer nada respecto al amor. Déjalo ser fuerte. déjalo ser pleno. déjalo ser.
Algunas de las mayores transiciones suceden
adentro, no tienen nada que ver con los cambios externos.
Las transiciones
pueden requerir soltar lo conocido, soltar aquello a que te has apegado, aun si
eso ha sido una prisión. Hay pérdidas; sin embargo, hay algo más grande
esperando, algo que está sin cambios, solo inadvertido, esperando ser abrazado
nuevamente. Tal vez lo conocerás. Es siempre verdadero. siempre verdadero
Sé alguien que
hace bien las transiciones. Acéptalas, intégralas. Busca la oportunidad en
ellas. No son otra cosa que tú, más bien también son tú.
Si no puedes, eso
también está bien. Tal vez todavía no es tiempo. Lo que no está claro se
volverá claro y tú sabrás cómo. Entre tanto, siempre hay algo para celebrar.
Sí gruñes, si te quejas, si críticas, nótalo.
Simplemente observa. Sentirse desdichado nunca es divertido. Detrás de eso, tú
te sientes bien, muy bien, solo que temporariamente fuera de foco. Mira si
puedes enfocar bien y harás lo que parece un truco de magia. Asombroso.
© All rights reserved. www.thepowerpath.com
Reservados todos los derechos por
www.thepowerpath.com